En este artículo te enseñaré cómo hacer tus vinos más espumosos. Tenemos una guía bien detallada sobre los tipos de Vinos que hay para aquellos fanáticos del vino.
En primer lugar está elVino tinto, no solo es una bebida deliciosa, sino también un símbolo de cultura y tradición. En España, la diversidad de vinos tintos es impresionante, abarcando desde los elegantes Riojas hasta los potentes vinos de Toro y Priorat.
¿Cómo hacer que el vino tinto sea más espumoso?
Paso
Descripción
1. Selección de Uvas
Elige uvas tintas de alta acidez y con buena madurez. Las variedades como Garnacha o Pinot Noir son excelentes para vinos espumosos.
2. Primera Fermentación
Realiza una fermentación primaria en tanques de acero inoxidable, permitiendo que los azúcares de las uvas se conviertan en alcohol.
3. Adición de Azúcar y Levaduras
Añade una mezcla de azúcar y levaduras al vino base. Esta combinación se llama “licor de tiraje”.
4. Segunda Fermentación
Embota el vino con el licor de tiraje y permite que se produzca una segunda fermentación en botella. Esta fermentación es la que genera las burbujas.
5. Envejecimiento
Deja envejecer las botellas durante un mínimo de 9 meses en posición horizontal. Este proceso se llama “autolisis” y ayuda a desarrollar sabores complejos.
6. Removido y Degüelle
Coloca las botellas en pupitres y realiza un removido diario para mover los sedimentos hacia el cuello de la botella. Posteriormente, congela el cuello y retira los sedimentos, proceso conocido como “degüelle”.
7. Adición de Licor de Expedición
Añade un licor de expedición, que es una mezcla de vino y azúcar, para ajustar el dulzor del vino espumoso.
8. Taponado y Etiquetado
Tapa las botellas con corcho y muelle de seguridad, y etiquétalas para su comercialización.
El Vino Blanco Verdejo es una joya en el mundo del vino, ofreciendo una experiencia única y refrescante que refleja la tradición y la calidad de la viticultura española.
Métodos Naturales vs. Artificiales
El método tradicional para conseguir un vino espumoso es mediante una segunda fermentación en botella, como en el método champenoise. Aunque menos común para el Verdejo, es una opción interesante para explorar nuevos sabores y texturas.
¿Cómo hacer que el vino blanco sea más espumoso?
Paso
Descripción
1. Selección de Uvas
Elige uvas blancas de alta acidez, como Chardonnay o Pinot Blanc, que son ideales para vinos espumosos.
2. Primera Fermentación
Realiza una fermentación primaria en tanques de acero inoxidable, permitiendo que los azúcares de las uvas se conviertan en alcohol.
3. Clarificación y Filtrado
Clarifica y filtra el vino para eliminar cualquier sedimento, asegurando una base limpia para la segunda fermentación.
4. Adición de Azúcar y Levaduras
Añade una mezcla de azúcar y levaduras al vino base. Esta combinación se llama “licor de tiraje”.
5. Segunda Fermentación
Embota el vino con el licor de tiraje y permite que se produzca una segunda fermentación en botella. Esta fermentación es la que genera las burbujas.
6. Envejecimiento
Deja envejecer las botellas durante un mínimo de 9 meses en posición horizontal. Este proceso se llama “autolisis” y ayuda a desarrollar sabores complejos.
7. Removido y Degüelle
Coloca las botellas en pupitres y realiza un removido diario para mover los sedimentos hacia el cuello de la botella. Posteriormente, congela el cuello y retira los sedimentos, proceso conocido como “degüelle”.
8. Adición de Licor de Expedición
Añade un licor de expedición, que es una mezcla de vino y azúcar, para ajustar el dulzor del vino espumoso.
9. Taponado y Etiquetado
Tapa las botellas con corcho y muelle de seguridad, y etiquétalas para su comercialización.
Todo lo que necesitas saber en nuestra guía sobre Vino Blanco
Para elaborar un vino rosado espumoso, se utiliza el método tradicional o champenoise, el mismo que se emplea en la producción de champán. Aquí está el proceso en nueve grandes pasos:
¿Sabías que en la Dosificación se añade una pequeña cantidad de licor de expedición (una mezcla de vino y azúcar) para ajustar el dulzor final del vino antes de sellarlo con un corcho de champán?
¿Cómo hacer que el vino rosado sea más espumoso?
Paso
Descripción
1. Selección de Uvas
Elige uvas tintas de alta acidez, como Garnacha o Pinot Noir, pero realiza una maceración corta para obtener el color rosado.
2. Primera Fermentación
Realiza una fermentación primaria en tanques de acero inoxidable, permitiendo que los azúcares de las uvas se conviertan en alcohol.
3. Clarificación y Filtrado
Clarifica y filtra el vino para eliminar cualquier sedimento, asegurando una base limpia para la segunda fermentación.
4. Adición de Azúcar y Levaduras
Añade una mezcla de azúcar y levaduras al vino base. Esta combinación se llama “licor de tiraje”.
5. Segunda Fermentación
Embota el vino con el licor de tiraje y permite que se produzca una segunda fermentación en botella. Esta fermentación es la que genera las burbujas.
6. Envejecimiento
Deja envejecer las botellas durante un mínimo de 9 meses en posición horizontal. Este proceso se llama “autolisis” y ayuda a desarrollar sabores complejos.
7. Removido y Degüelle
Coloca las botellas en pupitres y realiza un removido diario para mover los sedimentos hacia el cuello de la botella. Posteriormente, congela el cuello y retira los sedimentos, proceso conocido como “degüelle”.
8. Adición de Licor de Expedición
Añade un licor de expedición, que es una mezcla de vino y azúcar, para ajustar el dulzor del vino espumoso.
9. Taponado y Etiquetado
Tapa las botellas con corcho y muelle de seguridad, y etiquétalas para su comercialización.
Descubre cómo se hace el Vino Rosado en nuestro artículo
Estos cookies son esenciales para proveerte los servicios disponibles en nuestra web y para permitirte utilizar algunas características de nuestra web. Sin estas cookies, no podemos proveer algunos servicios de nuestro sitio web.
Cookies de funcionalidad
Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en nuestra web. Por ejemplo, podemos utilizar cookies de funcionalidad para recordar tus preferencias de idioma o tus detalles de acceso.
Cookies de rastreo y rendimiento
Estas cookies son utilizadas para recopilar información, para analizar el tráfico y la forma en que los usuarios utilizan nuestra web. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como cuánto tiempo llevas navegado en nuestro sitio web o qué páginas visitas, cosa que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. La información recopilada con estas cookies de rastreo y rendimiento no identifican a ningún visitante individual.
Cookies de seguimiento y publicidad
Estas cookies son utilizadas para enseñarte anuncios que pueden ser interesantes basados en tus costumbres de navegación. Estas cookies, servidas por nuestros proveedores de contenido y/o de publicidad, pueden combinar la información que ellos recogieron de nuestro sitio web con otra información recopilada por ellos en relación con las actividades de su navegador a través de su red de sitios web. Si eliges cancelar o inhabilitar las cookies de seguimiento y publicidad, seguirás viendo anuncios pero estos podrían no ser de tu interés.
Otras cookies
Otras cookies no contempladas en los puntos anteriores.